A pesar de no ser un centro religioso para el cristianismo con el significado que puede tener Roma, las iglesias de Florencia llenan sus calles. Algunas, además, tienen una gran importancia histórica, cultural y artística. Estos edificios quizás no destacan por su relevancia para la fe cristiana tanto como otras iglesias en ciudades centros de peregrinajes como Santiago de Compostela o sedes de antiguas diócesis de gran prestigio. Sin embargo, sí lo hacen en lo artístico. Los grandes artistas del Renacimiento florentino dejaron en las iglesias de Florencia algunos de los mejores ejemplos de su genio.
¿Cúantas iglesias hay en Florencia?
No es tan raro preguntarse cúantas iglesias hay en Florencia. Al visitar el centro histórico os daréis inmediatamente cuenta que la arquitectura religiosa domina las calles y plazas de la ciudad.
El centro histórico de Florencia, delimitado por las murallas del siglo XIV, tiene una superficie de sólo cinco kilómetros cuadrados. No obstante, en esta zona tan pequeña de la ciudad son 75 las iglesias qué podemos visitar. Descubre en nuestra página las iglesias más célebres de Florencia.
Florencia: las iglesias más famosas
-
Las iglesias de Florencia: el Duomo y Santa Croce
La más destacada de todas es el Duomo, la Catedral de Florencia. Uno de los símbolos de Florencia y la estrella de la Plaza del Duomo, un lugar que se encuentra entre lo más importante de Florencia. La Catedral es la cuarta iglesia más grande del mundo y su cúpula, la Cúpula de Brunelleschi, una de las mayores obras maestras del Renacimiento.
También se encuentra entre lo más importante de Florencia la Basilica de Santa Croce, una de las construcciones más bellas de la ciudad y que desprende arte renacentista como pocas.
-
Basílica de Santa Maria Novella
Esto último bien se podría decir igualmente de la Basilica de Santa Maria Novella, una magnífica iglesia construida por Leon Battista Alberti, quien le dio unas proporciones y formas increíblemente armoniosas. Su luminoso interior está repleto de grandes obras como los crucifijos realizados por Giotto y Brunelleschi o la Trinidad de Masaccio.
-
Basílica de la Santissima Annunziata
De nuevo Alberti tuvo un papel en el proyecto de la Basilica della Santissima Annunziata, cuyo arquitecto principal fue Michelozzo. Éste hizo de su interior una auténtica maravilla digna de admiración. Y, aun así, la estrella de la iglesia es una pintura. O, más bien, la leyenda de esta pintura. Pues se dice que un monje debía pintar un cuadro de la Virgen María, pero se vio incapaz. Frente a su obra y cavilando sobre su problema, se adormeció. Al despertar, una mano divina, la de un ángel, había rematado la obra. Este acontecimiento se apoderó de la pasión de los florentinos e hizo de esta iglesia uno de los centros de la ciudad.
-
Basílica de San Lorenzo
Como no podía ser de otra manera, los Medici también están presentes en las iglesias de Florencia. En la Basilica de San Lorenzo se encuentran las Capillas de los Medici, que acogen los sepulcros de algunos de los miembros más destacados de la familia, como Lorenzo El Magnífico. Una obra que lleva el sello de nada más y nada menos que Miguel Ángel en las capillas y de Brunelleschi en la renovación de la basílica.
Florencia: la Iglesia de Orsanmichele
En la Iglesia de Orsanmichele nos encontramos un peculiar ejemplo. Pues es una de las más antiguas de la ciudad, su primera mención data del siglo IX. Sin embargo, se sabe que ya existía en época romana. De hecho, se cree que pudo haber sido un lugar de culto a Isis, una diosa egipcia que los romanos acogieron también en sus creencias. Además de todo esto, su exterior es uno de los más peculiares de las iglesias de Florencia. A pesar de romper con el estilo renacentista, en su fachada se encuentran diversas estatuas obra de los grandes artistas de esta época como Donatello, Brunelleschi y Ghiberti.