La Basílica de San Lorenzo en Florencia es una de las iglesias más importantes de la ciudad. Su conjunto monumental incluye la Capilla de los Medici. Cosimo I, uno de sus líderes más importantes, compró la Basílica de San Lorenzo de Florencia y encargó a Miguel Ángel y Brunelleschi la creación de un lugar mágico que la familia utilizaría como su mausoleo. El resultado, una obra arte para la historia y un lugar precioso que ver en Florencia.
Encontramos la enorme basílica en su plaza homónima: la Plaza de San Lorenzo. Su exterior no sería particularmente llamativo si no fuera por sus grandes dimensiones. En su defensa habría que decir que su fachada está inacabada… y así lo ha estado por siglos. El proyecto de la fachada iba a rematar un edificio majestuoso para darle un estatus e imagen a la altura de su importancia. Para tal cometido, los Medici contactaron con Miguel Ángel, que llegó incluso a preparar el diseño. Pero por cuestiones económicas y compromisos del artista, nunca llegó a realizarse. Pese a todo, el diseño que realizó el gran Michelangelo se ha conservado y puede apreciarse en la Casa Buonarroti, uno de los museos de Florencia.
Qué ver en la Basilica de San Lorenzo en Florencia
Dentro podemos apreciar mejor la mano de los grandes artistas de Florencia que llevaron a cabo la construcción de la Basílica de San Lorenzo en Florencia. Estos fueron Brunelleschi, Michelozzo que continuó su obra y Manetti que la concluyó.
Estos genios del renacimiento, sobre todo Brunelleschi (responsable del proyecto que los otros artistas continúan), decoró el interior diferenciándolo del resto de iglesias de Florencia. Pese al gran tamaño del conjunto que forma la Iglesia de San Lorenzo en Florencia, creó la iglesia como un lugar que diera una sensación de privacidad, intimidad y luminosidad. La nave central, en lugar de estar decorada con enormes columnas hasta el techo, está cercada por columnas bajas decoradas con capiteles que dejan paso a grandes arcos que llegan hasta el techo. De esta manera, mantiene su sensación de grandeza y altura a la vez que aporta una mayor cercanía con lo divino y el prójimo.
Uno de los lugares más especiales de la Iglesia de San Lorenzo en Florencia es la Sacristía Vieja, obra de Brunelleschi.
Partiendo de una planta cuadrada, el maestro renacentista crea una cúpula dividida en 12 partes iguales representando a los 12 apóstoles que finaliza en un gran espacio final. Representa, de esta forma, la divinidad a la que se dirigen y llegan los 12 apóstoles. El genio de Brunelleschi se une al de Donatello que decoró la Sacristía Vieja con una serie de estatuas en un tándem para la historia… y nuestro deleite.
Iglesia de San Lorenzo en Florencia: La Capilla de los Medici
El gran atractivo de la Basílica de San Lorenzo es la Capilla de los Medici, donde muchas de las grandes figuras de la familia tienen su última morada. Entre ellos el legendario Lorenzo el Magnífico. Las capillas son dos: la Sacristía Nueva (obra de Miguel Ángel) y la Capilla de los Príncipes (obra de Buontalenti).
Con la Sacristía Nueva, Miguel Ángel homenajea a Brunelleschi. A pesar de que no pudo acabarla, este lugar es uno de los más bonitos de Florencia. Su interior alberga dos tumbas, cada una decorada con tres estatuas.
Miguel Ángel ideó esta manera de darle a los Medici un sepulcro único. La estatua central representa la persona que ahí yace y, a ambos lados, dos estatuas representan elementos opuestos de la naturaleza. En un sepulcro son el día y la noche y, en el otro, el alba y el crepúsculo.
La Capilla de los Príncipes, en cambio, sí fue finalizada por Buontalenti que en ella nos regala una de las cúpulas más bellas de la ciudad de Florencia. Toda la capilla está decorada con un riquísimo mármol y piedras semipreciosas. Sólo las tumbas de los Medici podían ser decoradas con un lujo tal. Esta capilla alberga seis sepulcros. Uno de ellos muy especial, el de Cosimo I de Medici, uno de los más importantes de la historia.
Basílica de San Lorenzo en Florencia: precio y horarios
Horarios
La Basílica de San Lorenzo puede visitarse de lunes a sábado de 10:00 a 17:30 y los domingos de 13:30 a 17:30.
Precios
La entrada de la Basílica de San Lorenzo en Florencia tiene un precio de 7€ excepto para los menores de 11 años, que pueden entrar gratuitamente.
Todo el conjunto merece una visita a fondo para no perderse ningún detalle. Es un lugar ideal para visitarlo acompañado de un guía local. Si quieres realizar una visita guiada por la Basílica de San Lorenzo, puedes escribirnos y hacerlo de la mano de una agencia experta. También puedes conocerla junto con otras maravillas de Florencia realizando un tour a pie por la ciudad.