Las plazas más importantes de Florencia

Las plazas más importantes de Florencia

Las plazas más importantes de Florencia

Las plazas más importantes de Florencia

En este artículo encontrarás

Las plazas de Florencia son el corazón pulsante de la ciudad. Palacios, fuentes, basílicas y museos adornan las plazas de la ciudad. Es el caso de Plaza del Duomo y Plaza de la Signoria, dos de las principales plazas de la ciudad.

Florencia es una ciudad llena de monumentos, museos y arte. Una pequeña ciudad con un volumen tal de atractivos que su concentración es un regalo para la vista y el visitante. En este escenario, las plazas de Florencia juegan un papel fundamental, pues en ellas se concentran sus principales bellezas. Conocer las plazas de Florencia, caminarlas y sentarnos en ellas a disfrutar de un rico helado será una de los mejores planes de nuestro viaje.

plazas de florencia
Cosme I de Médici en Plaza de la Signoria

Entre ellas, dos destacan sobre el resto: la Plaza della Signoria y la Plaza del Duomo. Hablamos de ellas en nuestra página dedicada a lo más importante de Florencia, pues tal es su importancia que así lo consideramos. Al igual que el tan especial Piazzale Michelangelo.

Sin embargo, muchas otras plazas de la capital toscana destacan en belleza y atractivos. Tanto como para dedicarles un momento durante nuestra estancia en Florencia.

Plazas de Florencia: Plaza de Santa Croce

En la Plaza de Santa Croce nos encontramos, acompañando a la estatua de Dante, una de las iglesias más bonitas de la ciudad y uno de sus monumentos más importantes: la Basilica de Santa Croce. Pero no es sólo esto lo que la convierte en una de las mejores plazas de Florencia. Coronada por la basílica, numerosos palacios y casas históricas forman su contorno. Además, es aquí donde se celebran desde hace siglos los históricos partidos de calcio storico fiorentino.

Plazas de Florencia: Plaza de la República

Otro lugar con gran historia es la Plaza de la República. De hecho, esta plaza ya era el núcleo de la ciudad en la época romana.  Cuando Florencia se convirtió en la capital de Italia, la antigua plaza fue derruida y reconstruida dando lugar a la que hoy podemos admirar con su precioso arco de triunfo, sus grandes edificios y numerosas tiendas. Un rincón de la ciudad donde poetas, literatos y personajes de la cultura se reunían a debatir en sus cafés.

Plaza de Santa Maria Novella

Plaza Santa Maria Novella
Plaza Santa Maria Novella

En la Plaza de Santa Maria Novella nos encontraremos de nuevo asombrados ante la belleza de su estrella: la Basílica de Santa Maria Novella. Una iglesia que transmite toda la grandeza del arte renacentista y que, en la plaza, está acompañada de dos obeliscos que datan del siglo XVI. Ambos apoyados en las esculturas de cuatro tortugas que forman su base. Una imagen curiosa y bella que forma un conjunto armonioso junto con la iglesia y los edificios circundantes. Además, los palacios históricos y un antiguo hospital convertido en museo hacen de esta plaza un lugar con un encanto único.

Plaza de la Santissima Annunziata

Si hablamos de Renacimiento, uno de sus grandes artistas fue el maestro Brunelleschi. La primera obra del genio fue el Hospital de los Inocentes, en la Plaza della Santissima Annunziata. La plaza, además de esta joya, alberga el Museo Archeologico Nazionale y una iglesia de gran atractivo: la Basílica della Santissima Annunziata. Una obra de veras especial, pues pese a su aspecto quizás poco llamativo desde el exterior, nos deja boquiabiertos nada más entrar. Su interior es un lugar lleno de luz, color y arte. Un lugar donde perderse soñando.

Plaza de San Lorenzo

plazas de florencia

El ejemplo perfecto de que Florencia es una explosión de arte lo tenemos en la Plaza de San Lorenzo. En efecto, estamos ante una de las plazas de Florencia más interesantes. Aquí se juntan los Medici, Miguel Ángel y Brunelleschi. Esta mezcla de historia y genio renacentista nos dejó una plaza donde podemos admirar la Basílica de San Lorenzo, construida con diseños de Brunelleschi y Miguel Ángel pero que no fueron terminados. Este último fue el responsable de la creación de otro de los monumentos de la plaza, un diseño que en esta ocasión sí se completó: la Biblioteca Medicea Laurenziana. Un edificio que desprende arte renacentista pero también historia, pues la biblioteca está activa desde el 1571. A estos dos monumentos se suman diversos palacios, entre ellos el Palazzo Medici-Riccardi, uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil renacentista.

Si deseas visitar y conocer las principales plazas de Florencia hazlo en el mejor de los modos, únete a nuestro tour a pie por el centro de Florencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *